
Saint-Gobain se compromete a ofrecer productos y soluciones sostenibles, su prioridad es trabajar en prestaciones medioambientales y en términos de bienestar y salud
Saint-Gobain ofrece, a sus clientes, productos y soluciones sostenibles. Para ello, refuerza continuamente las prestaciones medioambientales y en términos de bienestar/salud de sus productos y entrega documentación de forma transparente para demostrar el impacto medioambiental de cada producto.
PRIMER PROVEEDOR MUNDIAL DE EPD
Para divulgar los impactos ambientales de sus productos de la manera más sólida y transparente, Saint-Gobain ha optado las Declaraciones Ambientales de Producto (EPD). La EPD es un documento normativo y verificado basado en el Análisis de Ciclo de Vida del Producto (ACV), que proporciona la imagen completa de los impactos ambientales de un producto a través de su ciclo de vida.
COMPROMETIDOS CON LOS MATERIALES SEGUROS
Nos esforzamos por eliminar de nuestro portafolio de productos las sustancias tóxicas y, en particular las sustancias clasificadas como cancerígenas, mutagénicas o tóxicas para la reproducción. Nuestros acristalamientos no emiten ningún componente orgánico volátil (VOC), ya que el vidrio es un material inerte. En el caso de los vidrios pintados, como los espejos y los vidrios lacados, nuestros acristalamientos tienen la clasificación A+ según la normativa francesa sobre VOC, que es el nivel más alto.
Por ultimo Saint-Gobain aboga por el desarrollo de directrices europeas para la divulgación y la evaluación de la peligrosidad de las sustancias contenidas en los productos de construcción.
* Excepto producto con Sentryglass.
ENFOCADOS HACIA LA ECONOMÍA CIRCULAR
Por definición el vidrio es totalmente e infinitamente reciclable y nuestros acristalamientos Saint-Gobain ya están funcionando con un 30% de vidrio reciclado, incluyendo un 11% procedente de los centros de transformación*.
En Saint-Gobain la viabilidad del reciclado y su aplicación se consideran retos clave y se toman muy en serio. Para ello el grupo pone su experiencia en vidrio al servicio de la economía circular, participando en proyectos piloto concretos de renovación o de deconstrucción de acristalamientos para aumentar el conocimiento colectivo y construir nuevas soluciones de reciclaje de vidrio al final de su vida útil.
*La medida del mercado europeo es del 8%.
COMPROMETIDOS EN LA LUCHA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO
Nuestro objetivo es reducir en un 20% nuestras emisiones de CO2 y en un 15% nuestro consumo de energía para 2025.
Para ello llevamos a cabo programas como:
- Introducir más calcín en nuestros hornos floats, lo que se traduce en la reducción de las emisiones de carbono tanto por la reducción de la energía de combustión como por la transformación de la materia prima (se ahorran unos 300kg de CO2 por tonelada de calcín).
- Aumentar la producción de electricidad verde en nuestro mix energético (que hoy representa el 11%). Varios países (como el Reino Unido, España y Noruega) consumen exclusivamente electricidad proveniente de fuentes renovables.
- Establecer un precio interno para el carbono con el fin de impulsar decisiones ambiciosas en materia de inversiones que conduzcan a la reducción de las emisiones de CO2. Desde 2016, la política de la empresa permite alargar el payback tanto de las operaciones como de los proyectos de I+D.