Este nuevo Hotel de 4 estrellas se erige como un edificio emblemático en la ciudad de Barcelona, cerca del Aeropuerto El Prat.
Se han instalado más de 26.000 m² de soluciones Saint-Gobain tanto en interiores como en exteriores.
En su construcción, Saint-Gobain ha velado por garantizar que el conjunto de soluciones innovadoras que ofrece promuevan espacios seguros y saludables.
El estudio tiene como objetivo escuchar y entender las necesidades de los usuarios, así como potenciar la colaboración entre profesionales, administración e industria.
El evento ha contado con voces expertas como Esther Tomás (Hospital Vall d’Hebron), Esther Soriano y María Isabel Sánchez (Saint‑Gobain), Benedetta Tagliabue (EMBT), Patricio Martínez (PMMT), Clara Rius (Ahead), Laia Isern (Vitaller Arquitectura), Juan Gallostra (JG Ingenieros) e Ismael Domínguez (CatSalut).
Los premios distinguen proyectos innovadores y responsables que impulsan la sostenibilidad y la economía circular en la construcción española.
SIEPSE, Panattoni, B720 Arquitectos, Wallinvent y el Centro de Innovación en Economía Circular del Ayuntamiento de Madrid han sido reconocidos en la 3ª Edición de los Premios Saint-Gobain a la Mejor Práctica de Construcción Sostenible en España.
COOL-LITE® XTREME 51/23 y 51/23 II son vidrios que aportan control solar con una estética neutra, ambos con triple recubrimiento de plata en versión recocida y templada.
La gama COOL-LITE® cuenta con Declaración Ambiental de Producto (EPD) y certificación Cradle To Cradle (C2C®).
La compañía lanza su nuevo plan para acelerar su crecimiento rentable y reforzar su liderazgo global en construcción sostenible.
Saint-Gobain invertirá 12.000 millones de euros en expansión y adquisiciones hasta 2030 y aumentará el retorno al accionista con 8.000 millones en dividendos y recompra de acciones.
El Grupo ampliará su presencia en mercados estratégicos como Norteamérica y Asia, y crecerá en sectores como infraestructuras y no residencial.
España genera más de 33 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición al año, una cifra que revela el enorme potencial de transformación del sector hacia un modelo más sostenible y circular.
Empresas como Saint-Gobain, Metrovacesa, Arup o Surus han coincidido en que la circularidad solo será posible con innovación, digitalización y alianzas entre todos los actores del sector.
La nueva solución maximiza la entrada de luz natural a la vez que reduce sus emisiones de CO2.
Estos vidrios de baja emisividad ofrecen una experiencia de confort completa, permitiendo reducir el consumo de calefacción en inverno al adaptarse a climas templados y fríos, mientras que minimiza el sobrecalentamiento interior en verano.
Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas extremas, el acondicionamiento de espacios cobra un papel protagonista en la búsqueda de confort, eficiencia y bienestar. Frente a este desafío climático, Saint-Gobain, a través de sus marcas Saint-Gobain Glass, Isover, Placo®, Weber y Ecophon, refuerza su compromiso con soluciones constructivas que permiten mitigar los efectos del calor y favorecer entornos interiores más saludables.