La compañía lanza su nuevo plan para acelerar su crecimiento rentable y reforzar su liderazgo global en construcción sostenible.
Saint-Gobain invertirá 12.000 millones de euros en expansión y adquisiciones hasta 2030 y aumentará el retorno al accionista con 8.000 millones en dividendos y recompra de acciones.
El Grupo ampliará su presencia en mercados estratégicos como Norteamérica y Asia, y crecerá en sectores como infraestructuras y no residencial.
España genera más de 33 millones de toneladas de residuos de construcción y demolición al año, una cifra que revela el enorme potencial de transformación del sector hacia un modelo más sostenible y circular.
Empresas como Saint-Gobain, Metrovacesa, Arup o Surus han coincidido en que la circularidad solo será posible con innovación, digitalización y alianzas entre todos los actores del sector.
La nueva solución maximiza la entrada de luz natural a la vez que reduce sus emisiones de CO2.
Estos vidrios de baja emisividad ofrecen una experiencia de confort completa, permitiendo reducir el consumo de calefacción en inverno al adaptarse a climas templados y fríos, mientras que minimiza el sobrecalentamiento interior en verano.
Con la llegada del verano y el incremento de las temperaturas extremas, el acondicionamiento de espacios cobra un papel protagonista en la búsqueda de confort, eficiencia y bienestar. Frente a este desafío climático, Saint-Gobain, a través de sus marcas Saint-Gobain Glass, Isover, Placo®, Weber y Ecophon, refuerza su compromiso con soluciones constructivas que permiten mitigar los efectos del calor y favorecer entornos interiores más saludables.
Saint-Gobain Glass, líder mundial en la fabricación de soluciones de vidrio para ventanas, fachadas y diseño de interiores, y ASOMA, Asociación de Fabricantes de Ventanas de Madera, apuestan por la combinación de acristalamientos Climalit ORAÉ® con marco de madera para crear ventanas más sostenibles
En un contexto de desafíos demográficos, sociales, energéticos y climáticos, el sector de la construcción debe acelerar su transformación hacia un modelo cada vez más sostenible. Esto implica diseñar un entorno que contribuya positivamente a la salud y al bienestar de las personas, sea resiliente frente a los riesgos climáticos, emita bajas emisiones de carbono; y ofrezca viviendas accesibles para todos, sin renunciar a la calidad ni al rendimiento.
Saint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, presenta su nueva herramienta Saint-Gobain Soluciones, su complemento para Ce3X que permite introducir medidas de mejora para la calificación energética de los edificios a través de mejoras implementas en su envolvente, para su uso como medidas de mejora obligatorias en el certificado y también para modelizar una rehabilitación energética.
Saint-Gobain, líder mundial en construcción ligera y sostenible, presenta al mercado Enveo, su nueva gama de sistemas de fachadas Saint-Gobain, con el objetivo de impulsar la transformación del sector de la edificación.